18 Febrero 2025

La poeta portuguesa Tatiana Faia  intervino el 18 de febrero de 2025 en el Aula de Poesía Enrique Díez Canedo de Badajoz, una institución de la literatura nacida a finales en los años 90 con el impulso de Ángel Campos Pámpano. Por ella han pasado las principales figuras de la poesía en lengua castellana con nombres como Gamoneda, Caballero Bonald, José María Valverde, Félix Grande, José Hierro, Ángel González, Francisco Brines, Luis García Montero, Jose Agustín Goytisolo, Manuel Pacheco, Luis Antoonio de Villena, Jorge Riechmann, Ada Salas o Joan Margarit, entre otros muchos.

Desde 2004 la poesía portuguesa también forma parte de los más de 175 nombres que han leído su obra en el Salón de Actos del Museo MEIAC en Badajoz: Pedro Tamen, Fernando Pinto do Amaral, Nuno Júdice, Manuel António Pina, valter hugo mãe, Eduardo Pita, Teresa Rita Lopes, Luís Filipe Sarmento, Gonçalo M. Tavares, Mário Avelar, Ruy Ventura, José Luís Peixoto, Sérgio Godinho, Ana Luísa Amaral, Maria do Rosário Pedreira, Filipa Leal y Rita Taborda Duarte. 

La profesora de portugués de la Escuela Oficial de Idiomas de Badajoz, Susana Abrantes Pereira, fue la encargada de presentar a Tatiana Faia, autora de cinco libros de poemas, entre ellos Um quarto em Atenas (2028) y Adriano (2022), así como un libro de cuentos São Luís dos Portugueses em Chamas. Es una de las editoras de la revista Enfermaria 6, tradujo al portugués los Himnos homéricos, a Filón de Alejandría, Herman Melville y Anne Carson. Se doctoró en literatura griega antigua con una tesis sobre la Ilíada de Homero y vive en Oxford (Inglarerra) desde hace más de una década. Durante su intervención el Aula Enrique Díez-Canedo de Badajoz leyó una selección de poemas como los titulados "alguns poemas portáteis", "o que eu sei da filha de agamémnon", "catástrofes a sério" e "mil pesetas".

El 19 de febrero Tatiana Faia leyó sus poemas antes cerca de doscientos estudiantes de lengua portuguesa de los diferentes institutos de Badajoz en un acto que tuvo lugar en el salón de Actos de la Residencia Hernán Cortés.