01 Febrero 2025

La Biblioteca Pública de Cáceres «A. Rodríguez-Moñino/M. Brey» acogió el sábado 1 de febrero de 2025  las XVI Jornadas de la Asociación del Profesorado de Portugués de Extremadura (APPEX), un espacio de puesta en común  y formación dedicado a las metodologías activas en las clases de portugués como lengua extranjera (PLE.

La sesión fue inaugurada por el Delegado Provincial de Educación de Cáceres, Felipe A. Fernández León, y el asesor del CPR de Cáceres, Roberto Martín Molero, quienes destacaron la importancia de la enseñanza del portugués en Extremadura, la región española que cuenta con el mayor número de alumnado y de profesorado de este idioma

La jornada comenzó con la conferencia Detectives del paisaje literario: metodologías activas para el aprendizaje del PLE, presentada por Iolanda Ogando y Ana Belén García Benito, profesoras del Área de Filologías Gallega y Portuguesa de la Universidad de Extremadura.

La jornada contó con un momento de homenaje a Raquel Gafanha, a cargo de Mª Jesús Fernández, María Guadalupe Ágreda Sánchez y Guilherme Figueiredo, recordando su contribución a la promoción de la lengua portuguesa en la región de quien durante años fuera responsable del Instituto Camões en Cáceres y destacada promotora de la lengua y la cultura portuguesa en Extremadura.

La jornada prosiguió con diferentes sesiones formativas entre las que cabe señalar la impartida por el profesor de la EOI de Cáceres Juan Fernández y titulada Poemando e viceverso , una propuesta para explorar nuevas formas de trabajar la poesía en la enseñanza de PLE, o la exposición de Lucía Masa Rodríguez y David Portales Moralejo titulada Compartiendo perspectivas, un espacio de intercambio de estrategias y dinámicas para el aula. La jornada se cerró con la escape room “Misión: últimas palabras”, una propuesta lúdica para el desarrollo de la competencia lingüística a cargo de Jordi Martín