05 December 2024

Jóvenes de las localidades extremeñas de Alburquerque y La Codosera, junto con los participantes de Tomar (Portugal) han presentado la campaña “Conecta tu interior y cuida tu exterior” / “Conecta con o teu interior e protege o teu exterior”,  una iniciativa que pretende generar conciencia sobre las graves consecuencias de la crisis climática en la salud mental de la juventud

La campaña se basa en la experiencias compartidas durante un intercambio juvenil europeo realizado el pasado verano, donde analizaron cómo la emergencia climática afecta a su entorno y se sensibilizaron sobre un fenómeno poco reconocido como son los refugiados climáticos. 

Según ACNUR, más de 60.000 personas diarias se ven forzadas a salir de sus hogares debido a desastres climáticos. Un problema agravado por falta de reconocimiento del derecho internacional. La campaña tiene un doble objetivo: generar conciencia sobre la invisibilidad de las personas refugiadas climáticas desde una postura solidaria y de justicia climática, además de conectar la realidad de los que ya enfrentan estas realidades con un posible futuro que amenaza regiones vulnerables como son Extremadura y el centro de Portugal. Esta problemática se evidencia en eventos recientes como la virulencia de los incendios forestales en Portugal el pasado verano o las catastróficas inundaciones provocadas por la DANA el pasado octubre en la Comunidad Valenciana. Estos fenómenos no solo provocan incuestionables pérdidas materiales, sino que también generan ansiedad e incertidumbre para los jóvenes que muestran preocupación por un futuro próximo, pero no deseable. 

La campaña, que se desarrolla de forma simultánea entre España y Portugal, ha querido entrelazar temáticas fundamentales en el debate público actual liderado por jóvenes. Sus participantes quieren hacer un llamamiento para reconocer que estas crisis no son problemas aislados, sino retos interconectados que exigen respuestas integrales por parte de las políticas y las instituciones. 

Esta acción forma parte del proyecto de participación juvenil europea: “ECOFUTURORURAL!?” que lidera el colectivo de jóvenes DISPARES y que organiza el colectivo CALA junto a la Asociación Cultural Sambrona y Gerar Oportunidades. Una iniciativa de colaboración transfronteriza y de compromiso local en el ámbito rural para lograr un futuro más justo y sostenible para todas las personas.